En el libro de Michael Edwards titulado Leyendas del Perfume: Fragancias femeninas francesas encontré el siguiente dato interesante. En la Exposición de Artes Decorativas celebrada en París en 1925, Guerlain recibió un premio, pero no llamó mucho la atención. Sucedió un poco después, en los Estados Unidos, cuando Madame Guerlain y su esposo llegaron al barco. Shalimar, el perfume oriental y exótico ya era muy deseado por el público americano antes de que la pareja pisara el suelo firme de Nueva York.
Para la edición de Navidad del 2012, el perfumista de la casa, Thierry Wasser viajó a Madagascar para obtener la mejor vainilla de artesanos locales. Esta vainilla bourbon exclusiva ha sido tratada por 18 meses para obtener la calidad y el precio del verdadero "oro negro". Después en Francia la tintura se preparó con tecnología exclusiva de la casa Guerlain.

La nueva edición, Shalimar Ode a la Vanille, se caracteriza por su aroma intenso con una vainilla acentuada y matices que realzan la dulzura del ámbar y la nota del cuero es más apagada. Este perfume está disponible en las tiendas desde septiembre del 2012.




Como parte de una original campaña para promocionar su reconocido perfume J’adore, la firma francesa presenta en un video de 20 minutos todo el proceso de producción de la emblemática fragancia. El video es narrado por el perfumero de la casa, el francés François Demachy, quien comenta y explica el proceso que implica la recolección de las fragancias en diferentes partes del mundo, el soplado de las botellas y por supuesto la mezcla final y el envasado.























![[foto de la noticia] [foto de la noticia]](http://estaticos01.cache.el-mundo.net/yodona/imagenes/2012/11/20/belleza/1353438520_0.jpg)




